Complemento de asistencia SENCE para Moodle
Si tu institución realiza capacitaciones e-learning en Chile bajo el beneficio de Franquicia Tributaria, probablemente ya sabes que cumplir con los requisitos del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) es indispensable para validar tus cursos de modalidad asincrónica. Uno de los puntos clave para la correcta ejecución de acciones formativas en línea es el registro de asistencia, y aquí es donde entra en juego el complemento de asistencia SENCE para Moodle.
En este artículo te explicamos qué es este complemento, cómo funciona y cómo puedes implementarlo para cumplir con la normativa vigente.
¿Para qué sirve el complemento de asistencia SENCE-Moodle?
El complemento de asistencia SENCE es un módulo desarrollado especialmente para integrarse con Moodle, el sistema de gestión de aprendizaje (LMS) más utilizado en el mundo. Su objetivo principal es registrar la asistencia de los participantes que realizan cursos en modalidad e-learning asincrónica, cumpliendo con los requerimientos técnicos del organismo.
Entre sus principales características destacan:
Registro de asistencia con Clave Única del participante.
Reportes automatizados según los formatos exigidos por SENCE.
Integración con el Sistema Integrado de Capacitación (SIC) mediante API.
Trazabilidad de la actividad del participante dentro del curso.
¿Por qué necesitas este complemento?
SENCE exige que toda plataforma e-learning homologada pueda demostrar el avance real de los participantes, su interacción y, especialmente, su asistencia efectiva durante el desarrollo del curso.
El uso de este complemento te permitirá:
Validar tus cursos ante SENCE sin complicaciones.
Generar reportes de asistencia de forma automática.
Evitar errores en la fiscalización de tus programas formativos.
Cumplir con los requisitos establecidos en la Resolución Exenta N° 4027 de 2022.
¿Cómo instalar el complemento de asistencia SENCE en Moodle?
La instalación debe realizarla un administrador de la plataforma Moodle, siguiendo estos pasos:
Descargar el plugin desde un proveedor autorizado o desarrollado por tu equipo técnico, asegurándote de que cumpla con la normativa SENCE.
Ingresar al panel de administración de Moodle.
Subir el archivo .zip del complemento en “Extensiones > Instalar complementos”.
Seguir el proceso de instalación guiado por Moodle.
Configurar los parámetros específicos: activación del ingreso con Clave Única, reportes automáticos, integración con SIC mediante TOKEN.
¿Este complemento reemplaza al plugin de asistencia estándar de Moodle?
No necesariamente. Moodle cuenta con un plugin llamado “Attendance” que permite gestionar asistencia manual en clases sincrónicas o híbridas. Sin embargo, no está diseñado para cumplir los requisitos de SENCE, por lo que el complemento específico para SENCE es imprescindible para cursos e-learning a asincrónicos formalmente reconocidos por este organismo.
Conclusión
El complemento de asistencia SENCE para Moodle es una herramienta clave para un OTEC si deseas ejecutar cursos e-learning con respaldo legal y técnico en Chile. No solo te ayudará a cumplir con la normativa, sino que te permitirá automatizar procesos y garantizar una experiencia de aprendizaje confiable y fiscalizable.